Esta explicación es para los que no estuvieron el día que di en clase la Progresión temática (v. El texto y sus propiedades), los que ya lo dominan pueden pasar al párrafo en color azul en el que resuelvo el ejercicio que les mandé.
Link del ejercicio
Un recurso en la cohesión de los textos es la organización de lo que es la información conocida o dada (el TEMA) y la información desconocida o nueva en el discurso (el REMA).
Así si digo: Mi amigo (Tema) es una buena persona (Rema).
Pues bien, vamos a intentar reconocer 4 tipos principales de organización, a saber:
- Constante: Mi amigo (T1) es una buena persona(R1). Mi amigo (T1) ha donado la ropa que no necesita a Cáritas(R2). Mi amigo (T1) piensa que...(R3)
- Lineal: Mi amigo (T1) realiza una campaña de recogida de juguetes (R1). Este proyecto (R1 se convierte ahora en T2) ha recibido grandes elogios por parte de diferentes organizaciones(R). Sin embargo, este reconocimiento(R2>T3) no es lo que lo mueve a... (R3)
- Derivada: La educación está en crisis (Hipertema*). Los profesores(T1) han perdido la motivación porque no pueden realizar su trabajo en condiciones aceptables (R1). Los alumnos (T2) se enfrentan a un sistema educativo que no responde a sus expectativas y eso cuando las hay (R2). Finalmente, los padres (T3) se encuentran ante sí con el descomunal e importantísimo trabajo de educar a un individuo cuando la sociedad no se lo reconoce dotándoles de tiempo y recursos para ello (R3).
- Salto o hueco temático: Se produce cuando aparentemente hay una ausencia de hilo conductor. No es así sino que recurrimos al contexto (a nuestro conocimiento del mundo, etc.) Los bancos piden ayuda porque sus beneficios han disminuido en un 5%. Mi carta a los Reyes Magos (en la que se piden cosas) contendrá unas líneas para ellos. Ahora después de haberlo leído, la buena noticia: No entra en el examen.
*En sentido estricto podríamos hablar de una progresión T1->R1 en la primera oración y luego esto se convierte en el Hipertema del que se derivan los otros (pues son componenetes de la educación)
Soluciones
Texto 1. En el primer párrafo nos encontramos Progresión Lineal puesto que la información nueva pasa a convertirse en información conocida y así sucesivamente.
En el segundo párrafo hay un salto temático en la primera oración (se entiende porque sabemos que una de las características de Duque es valiente, etc) para seguir con una progresión constante (Se aportan diferentes remas sobre P. Duque)
Entre el segundo y tercer párrafo se produce un cambio a Progresión lineal otra vez y así sigue hasta el final.
Texto 2. Se trata de una progresión Constante puesto que el tema es siempre el mismo o ligeramente modificado (un seguidor de la Real-Aitor-La víctima-Aitor y su novia...)
Texto 3. Se trata de una progresión derivada de un Hipertema (La etnografía de la comunicación como disciplina encargada de analizar las actividades comunicativas) Aparecen así los diferentes elementos de la comunicación, y por tanto de la disciplina, (T1, T2...) y se va dando información al respecto (R1, R2...)
1 comentario:
Hola Yeray soy Carlos de 2 bach necesito que por favor me mandes los apuntes de 2 de bach y los de 1 para mi hermana un saludo y Feliz Navidad y año nuevo.
Publicar un comentario